El error cartográfico: la calidad de los mapas
La calidad de los mapas originales puede ser un problema importante cuando no ha existido un control de calidad suficiente, especialmente en la precisión altimétrica. En Estados Unidos se sigue la regla del 90%: en las pruebas con puntos de control, el 90% de ellos deben tener un error menor a la mitad del intervalo entre curvas de nivel. En España, una gran parte de la cartografía de gran escala ha sido generada por muy diversos organismos o empresas con parámetros de calidad desconocidos.
Los errores de los mapas originales se suman, por tanto, a los ya estudiados
del propio proceso de digitalización. Pueden diferenciarse los siguientes
componentes:
En cuanto a la magnitud de la suma de errores, Tahiri y Donnai (1995) presentan un modelo de valoración del error entre cuyos resultados cabe destacar la presencia de ECMs de 5 a 10 m para mapas 1:50.000 con 10 m de intervalo entre curvas de nivel. Estos datos pueden prevenir sobre los errores iniciales del mapa que va a ser digitalizado ya que en el peor de los casos una zona con fuerte relieve el ECM iguala al intervalo entre curvas y el error máximo lo triplica.