La construcción del MDE mediante radar
La interferometría radar es una técnica que usa las diferencias de fase entre dos imágenes para estimar la distancia entre la superficie y el satélite o avión. La fase de un pixel es la suma de dos componentes: la fase específica relacionada con la naturaleza del terreno y un desfase que depende de la distancia entre el terreno y el radar. Superponiendo y hallando la diferencia entre dos imágenes diferentes la fase específica puede eliminarse. La resultante es el componente debido a la diferencia de distancia entre los dos pasos del satélite. A partir de esta imagen de interferencia es posible estimar la altitud absoluta con precisión variable en función de diferentes parámetros.
La construcción de MDE mediante radar tiene se más reciente muestra en el TOPSAR topographic synthetic aperture radar, desarrollado por el Jet Propulsion Laboratory de California. El TOPSAR, en funcionamiento conjunto con el JPL Aircraft SAR, adquiere imágenes cenitales de la superficie terrestre con una resolución horizontal de 5 m y un error en la determinación de la altitud de 1 a 3 m, en función del tipo de relieve. El TOPSAR/AIRSAR es transportado por un DC-8 a una altitud típica de 9 km. El sistema está dotado de un sistema GPS para la localización, lo que permite un referenciación geográfica precisa de la trayectoria del vuelo y, por tanto, del conjunto de los datos medidos.
Thompson et al. (1995:99) indican que la satisfactoria experiencia del TOPSAR anuncia un posible satélite topográfico que podría tener un error altitudinal de unos 2 m con una resolución horizontal de 30 m. Sin embargo, en Evans (1995) se indica que los radares actuales transportados por satélites no pueden ser utilizados de forma rutinaria para determinar la superficie topográfica. La razón principal reside en la desconocida influencia de la ionosfera en el retraso de la señal; este problema puede ser resuelto mediante radares de doble longitud de onda, o reducido tomando los datos durante la noche lo que limita la cobertura y periodo de las tomas.