Parte 2 |
|
Tipos de modelos |
|
Existen numerosas clasificaciones de los modelos, ninguna de las cuales
permite establecer realmente unas categorías estrictamente
excluyentes. |
|
Primer ejemplo |
|
Modelos icónicos, análogos y simbólicos | |
Turner (1970:364) se distingue tres tipos básicos de modelos: icónicos, análogos y simbólicos.
En los modelos icónicos, la relación
de correspondencia se establece a través de las propiedades
morfológicas, habitualmente un cambio de escala con conservación
del resto de las propiedades topológicas. |
|
modelo |
![]() En un modelo icónico se conservan las proporciones del objeto real mediante una reducción de escala y una selección de las propiedades representadas.
|
Los modelos análogos se construyen
mediante un conjunto de convenciones que sintetizan y codifican propiedades
del objeto real para facilitar la "lectura" o interpretación de las
mismas. |
|
Ejemplo: un mapa impreso, construido mediante un conjunto de convenciones
cartográficas que hacen legibles propiedades tales como las altitudes,
distancias, localización física de objetos geográficos,
etc. |
|
modelo |
![]() ![]() |
Arriba: modelo análogo utilizado para resolver el problema del camino más corto entre dos vértices de un grafo. Los lugares se representan mediante pequeñas anillas y los caminos entre ellos se modelizan mediante hilos de la misma longitud que el camino real. Para localizar la ruta más corta entre dos puntos, A y D, se cogen las anillas correspondientes y se tensa la red. Los hilos tensos definen la ruta mínima: A>F>H>D |
|
Los modelos simbólicos se construyen
representando el objeto real mediante una codificación matemática
(geométrica, estadística, etc.)
Ejemplo: la representación de un edificio mediante la identificación
y codificación en una estructura geométrica de sus elementos
básicos. |
|
modelo |
![]() Reconstrucción virtual de un edificio prerrománico, un ejemplo de modelo simbólico Parte del edificio ha sido representado a partir de un levantamiento simulado basado en restos de cimientos y muros. |
Segundo |
|
Modelos analógicos vs modelos
digitales |
|
Los modelos digitales están
codificados en cifras; son, por tanto, modelos
simbólicos. |
|
Los modelos analógicos son modelos
físicos, como los ya mencionados de una maqueta como modelo icónico,
o un mapa convencional como modelo análogo. |
|
Los modelos digitales presentan algunas propiedades de interés:
|
|