Parte 14

métodos indirectos

 
la digitalización manual
La digitalización manual se realiza con un tablero digitalizador sobre el que se coloca el mapa:
  • las curvas de nivel se siguen manualmente con un cursor
  • el ordenador recibe a ciertos intervalos las coordenadas que definen la trayectoria de la línea
  • los intervalos pueden ser fijos o variables
     

Los trabajos de digitalización son, en la práctica, de calidad muy irregular. Existen algunas normas que ayudan a conseguir un trabajo de mayor calidad:

  • deben usarse mapas en buen estado, evitando los mapas doblados, deformados o mal conservados
  • la referencia espacial debe registrarse con precisión mediante puntos de control
  • debe valorarse el método de digitalización a utilizar, incremental o punto a punto
  • no es deseable introducir un número excesivamente elevado de puntos en las curvas de nivel
     
Según Flach y Chidley (1988)  obtendrán buenos resultados en los procesos de generación del MDE cuando la distancia entre puntos a lo largo de una línea sea similar a la distancia entre líneas.