Parte 11

métodos directos

 
altímetros, GPS y estaciones topográficas
Los altímetros transportados por satélites permiten el registro directo de los datos de altitud en formato digital:
  • son extremadamente precisos: el error nominal puede ser de unos centímetros (Bruzzi y Wooding, 1990:13).
  • esta precisión es relativa, es decir, el altímetro evalúa de forma muy precisa diferencias entre medidas sucesivas

Otros problemas relacionados con la fuerte dispersión de la señal en zonas rugosas y con una resolución espacial reducida han limitado prácticamente su uso hasta el presente al análisis de la topografía de la superficie marina y seguimiento de los hielos polares (Francis et al., 1991:42-43).
 

Los sistemas de localización geográfica conocidos como GPS -global positioning system- utilizan un conjunto de satélites de referencia y, mediante métodos de triangulación, permiten obtener valores de las tres coordenadas espaciales para un lugar concreto de la superficie terrestre:

  • es un método muy preciso en ciertas condiciones (GPS diferencial, con una segunda estación de apoyo)
  • entre sus limitaciones:
    • es necesario acceder físicamente al lugar de medida
    • es necesario el acceso directo y simultáneo a un mínimo de cuatro satélites
    • la cubierta vegetal sobre la antena receptora dificulta la medida

Estos problemas han convertido al método GPS en un recurso de apoyo, pero no en un sistema básico de captura de datos para construir el MDE.

Finalmente, las estaciones topográficas más avanzadas pueden generar y almacenar los resultados de sus medidas en formato digital. Algunos sistemas de información geográfica incorporan utilidades que permiten el tratamiento e incorporación de estos datos (ver, por ejemplo, ESRI, 1991).