
Asociación Alumnos

Página Principal

Album de Fotos

¿Cómo contactar
con nosotros?
Se ve mejor con
©'97: Carlos Espina
|
Durante el Cartel de Minas disputado
en Oviedo en 1992, algunos alumnos de la Escuela comenzaron a
practicar el rugby, al lado de otros que ya llevaban tiempo
haciéndolo en clubes federados. Parte de estos últimos
también habían tenido su primer contacto con este
deporte con motivo de la competición arriba mencionada; otros
se iniciaron en el hoy ya extinguido Campeonato Universitario de
Rugby, organizado tiempo atrás, y suprimido posteriormente,
por el Servicio de
Deportes de la Universidad de Oviedo.
El éxito cosechado por el equipo
que logró vencer en el mencionado Cartel hizo que muchos de
esos estudiantes se animasen
a practicar de forma continuada nuestro deporte. Puesto que ya
existía en la Escuela de Minas un número
suficientemente importante de jugadores, en Septiembre de 1992, en
una reunión celebrada entre Carlos Baragaño, Luis
Bustinduy, Carlos Espina, José Luis Menéndez y Justo
Suárez se decidió comenzar a trabajar para poner en
marcha un nuevo club de rugby con todos esos jugadores, que acogieron
la idea de forma entusiasta.
Temporada 1992/93: El Comienzo
En Octubre de 1992 se comenzó a trabajar con una plantilla
en la que, excepto 3 personas, todos empezaban a jugar a rugby
desde "cero". El primer partido disputado fue una amistoso contra
el Cowper R.C.
En la temporada 1992/93 se logró el cuarto puesto (Liga
Autonómica de 2ª División Nacional). A finales de
temporada, y gracias al enlace de Luis Bustinduy, se jugó
el primer partido amistoso frente a la Facultad de
Geografía e Historia de la Universidad Complutense de
Madrid, en lo que posteriormente se convertiría en la Copa
Guillermo Schulz. A finales de temporada el club aportó la
base para el equipo que en el XX Cartel des Mines de Ales,
alcanzó la tercera plaza, tras caer derrotados en la
semifinal ante la Escuela de París, nuestro rival en la
final del año anterior, y vencer a Madrid en la final de
consolación.
Temporada 1993/94: La Consolidación
A finales de Septiembre de 1993 Justo Suárez y Carlos
Espina, los únicos "veteranos" (lo entrecomillo porque
aquí veterano significa "con más de año y
medio de rugby") del club se van a Inglaterra con una beca de
investigación. Gracias a Dios, el inolvidable
Julio
Ríos "Guindas" se hace cargo del club como entrenador,
consolidando y completando la formación de los jugadores
que se habían iniciado la temporada anterior,
convirtiéndolos en buenos jugadores.
En el Campeonato de Asturias se alcanza el cuarto puesto
nuevamente. Como primera Gira fuera de Asturias del Club,
se visita a Geografía e Historia en Madrid a finales de
Marzo de 1994. Un mes más tarde, se logra un nuevo título
de campeón en el XXI Cartel des Mines
organizado por la Escuela de Madrid.
De esa temporada data la primera foto oficial del club.
Temporada 1994/95: La Culminación
A pesar de no estar con nosotros, por haber regresado a su
tierra natal Argentina en Abril de 1994, puede decirse que
el éxito logrado en la temporada 94/95 se debe al trabajo
desarrollado por Julio Ríos en la temporada previa.
Estos meses estuvieron llenos de victorias, pero dos hitos
de importancia destacan en el conjunto: se obtuvo el título
de campeón en el Campeonato de Asturias y, por primera vez,
se logra alinear durante varias jornadas un segundo equipo
del club, gracias al sostenido crecimiento en el número de
jugadores desde la fundación del club.
Además, se disputa la
tercera edición de la Copa Guillermo
Schulz, donde se obtiene por primera vez la victoria,
obteniendo en posesión el trofeo que desde ese año se pone
en juego.
En el Cartel de Saint Etienne se repite la actuación de dos
años atrás, obteniendo el tercer puesto tras derrotar a la
Escuela de Madrid en una serie de reñidas partidas de mus.
Y es que ni con esas...
Temporada 1995/96: El Primer Bache
Y, como es lógico, no siempre se puede ir hacia arriba sin
parar. Personas claves para el club abandonaron o redujeron
su vinculación y trabajo, como Amador Velasco y Alberto
Cuesta por irse a la Escuela de Minas de Camborne, en
Cornwall (Inglaterra), con una beca de estudios de un
curso, o Carlos Espina y Justo Suárez por razones
laborales. Un montón de savia nueva llegó al club, pero los
resultados deportivos fueron reflejo de la falta de
experiencia general.
En la Liga Asturiana se bajó a la sexta posición, siendo la
conservación del Trofeo Schulz en nuestra visita a Madrid
el único logro destacable de la Temporada.
|